Transparencia Activa

Ley de Transparencia

Solicitar información

Ley de Transparencia

Establecimientos – Escuelas

Gamero 2722

Escuela Básica Nueva Zelandia

Historia

La escuela fue fundada en 1966, desde 1984 el establecimiento recibió el nombre de Nueva Zelandia. Desde el año 1986 hasta marzo de 1992, la escuela perteneció a la Municipalidad de Santiago. Luego, fue la Municipalidad de Independencia la que asumió la labor educativa como sostenedor de la institución. Hoy su sello es potenciar el deporte y vida saludable; participación e inclusión; expresión artística; conciencia medioambiental e interculturalidad.

  • Ubicación: Gamero 2722
  • Directora:Rita Méndez López
  • Teléfono:  2 2710 3043
  • Email: rmendez@nzelandia.cl
Tipo de enseñanza:        
  • Educación parvularia (Prekínder, Kínder)
  • Enseñanza básica (1° a 8°).
  • Jornada escolar completa (JEC)
    De 3° a 8° básico

Capacidad 390 estudiantes

Proceso de matrícula
A través del Sistema de Admisión Escolar, SAE para alumnas/os nuevas/os que ingresen desde pre kínder a 8° básico

PIE
Brinda atención a niños con necesidades educativas especiales, dentro del Programa de Integración Escolar

Actividades de extensión educativa
Talleres artísticos y deportivos, Taller de Violín de Orquesta Infantil de Independencia

Certificación ambiental SNCAE
Nivel Excelencia desde 2021

Escuela Básica Cornelia Olivares

Historia

Fue creada en 1928 con el nombre de Escuela Completa de Niñas Nº 24 y desde cambia su nombre a  Cornelia Olivares en homenaje a la heroica chillaneja cuyo espíritu libertario se impuso a los realistas en los albores de la Patria independiente. Respondiendo a la realidad multicultural de su entorno y sus estudiantes, el énfasis pedagógico de esta escuela se orienta hacia la formación en la sana convivencia escolar dando respuesta a la diversidad, brindando atención y apoyo a los y las estudiantes con distintos profesionales, incluyendo la participación de la familia.

Tipo de enseñanza:        
  • Educación parvularia (Kínder)
  • Enseñanza básica (1° a 8°).

Capacidad 306 estudiantes

Proceso de matrícula
A través del Sistema de Admisión Escolar, SAE para alumnas/os nuevas/os que ingresen desde pre kínder a 8° básico

Jornada escolar completa (JEC)
De 3° a 8° básico.

PIE
Brinda atención a niños con necesidades educativas especiales, dentro del Programa de Integración Escolar

Extensión educativa
Talleres artísticos y deportivos, Taller de Violín de Orquesta Infantil de Independencia.

Certificación ambiental SNCAE
En proceso de certificación

Escuela Básica Luis Galdames

Historia

La escuela comenzó a funcionar en marzo de 1927; adoptó su nombre actual en 1993, en homenaje a Don Luis Galdames, profesor de historia y rector del Liceo Amunátegui. Entre 1998 y 1999 se construyó el actual edificio con fondos del Gobierno Regional, que la dotó de la infraestructura necesaria para la jornada escolar completa. El establecimiento sirve de escenario para diversas actividades comunitarias de personas naturales, programas barriales, club de ancianos y juntas de vecinos de la Población Chorrillos.

Tipo de enseñanza:        
  • Educación parvularia (Prekínder, Kínder)
  • Enseñanza básica (1° a 8°).
  • Jornada escolar completa (JEC)
    De 1° a 8° básico.

Capacidad 300 estudiantes

Proceso de matrícula
A través del Sistema de Admisión Escolar, SAE para alumnas/os nuevas/os que ingresen desde pre kínder a 8° básico.

PIE
Brinda atención a niños con necesidades educativas especiales, dentro del Programa de Integración Escolar.

Actividades de extensión educativa
Talleres artísticos y deportivos, taller de violín y viola de la Orquesta Infantil de Independencia.

Certificación ambiental SNCAE
Nivel Excelencia desde 2021

Escuela Básica Camilo Mori

Historia

Nació en 1938, con el nombre de Escuela de Hombres N° 42, en medio de dos grandes poblaciones: Juan Antonio Ríos y Manuel Montt. Su Proyecto Educativo Institucional se centra en la formación integral de los alumnos/as.

  • Ubicación: Baldomero Flores 2046
  • Director:Juan Maltés Biskupovic
  • Teléfono: 2 2710 3011
  • Email: escuela@camilomori.cl
Tipo de enseñanza:        
  • Educación parvularia (Kínder)
  • Enseñanza básica (1° a 8°).
  • Jornada escolar completa (JEC)
    De 1° a 8° básico

Capacidad 324 estudiantes

Proceso de matrícula
A través del Sistema de Admisión Escolar, SAE para alumnas/os nuevas/os que ingresen desde pre kínder a 8° básico

PIE
Brinda atención a niños con necesidades educativas especiales, dentro del Programa de Integración Escolar

Actividades de extensión educativa
Talleres sobre rescate patrimonial e identidad,  reciclarte, relajarte (arte), arte y murales.

Certificación ambiental SNCAE
Nivel básico desde 2019

Escuela de Párvulos Antu-Huilen

Historia

La Escuela de Párvulos lidera la formación de ciudadanos y ciudadanas con conciencia sustentable, competentes, respetuosos, empáticos, solidarios; que entrega, además, educación de excelencia y calidad con equidad e inclusión. En 2004, por primera vez a nivel nacional, una escuela de párvulos obtiene la Excelencia Académica, gracias al proyecto ABA. Además, cuenta con Certificación Ambiental desde 2016.

  • Ubicación: Gamero 1985
  • Directora:María Pía Lantadilla Gómez
  • Teléfono:  2 2727 8551
  • Email: antuhuilen@antuhuilen.cl
Tipo de enseñanza:        
  • Nivel medio mayor
  • Nivel de transición 1 (Prekínder)
  • Nivel de Transición 2 (Kinder)
  • Jornada escolar completa (JEC)
    No tiene

Capacidad: 434 niñas y niños

Proceso de matrícula
Postulación de forma presencial en la escuela.

PIE
Brinda atención a niños con necesidades educativas especiales, dentro del Programa de Integración Escolar

Actividades de extensión educativa
Talleres con formación medioambiental

Certificación ambiental SNCAE

Nivel de excelencia desde 2016