Transparencia Activa

Ley de Transparencia

Solicitar información

Ley de Transparencia

Tránsito

Todos los trámites se realizan en la dirección de tránsito ubicada en la municipalidad (av independencia 753), primer piso.

Horarios: de 09.00 a 14.00 

Teléfono: 223631045

Citad@s por Primera Licencia de Conducir, ingreso a las 09:00 hrs.
Renovaciones, duplicados, toma de horas y ampliaciones profesionales a partir de las 10:00 hrs.

EMISIÓN DE PRIMERA LICENCIA DE CONDUCIR

La licencia de conducir es un documento que permite la conducción de vehículos.

¿Qué necesito?
Cédula de identidad
Certificado de residencia
Certificado de estudio
Un auto para rendir el examen práctico

¿Qué debo realizar?
Examen teórico
Examen psicométrico
Examen práctico
Evaluación de salud

¿Qué pasa si repruebo algún examen?En caso de reprobar el examen práctico o teórico hay un plazo de 25 días para repetir cualquiera de los dos exámenes sin costo. De volver a reprobar se deniega la licencia clase B y se puede pedir rendir los exámenes nuevamente en 30 días

¿Cuál es el costo?
0.60 UTM
Para la obtención de la primera licencia con más de una clase, se incrementará en un 0.1 UTM por cada clase agregada

Preguntas frecuentes

Tanto el pago de permiso de circulación como la solicitud y renovación de licencias de conducir pueden realizarse durante todo el año en la dirección de tránsito.

Sí, siempre y cuando seas acompañado/a de un conductor/a con licencia clase B con cinco años de antigüedad para la realización del trámite. Para el exámen deberás presentar un certificado (original) de la aprobación de un curso en una escuela de conductores, y la autorización de padres, apoderados o representante legal.

Sí. Para obtenerla debes presentar, además de los documentos básicos, un Certificado de Estudios bachiller apostillado.

Son tres: médico, sensométrico y teórico-práctico para primeras licencias; médico y sensométrico para renovación.

DUPLICADO DE LICENCIA DE CONDUCIR

Se solicita en caso de robo o extravío. Para solicitar el trámite, debes bloquear la licencia; esto puedes hacerlo gratuitamente en el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).

¿Qué necesito?
Documento que acredite el bloqueo de la licencia
Cédula de identidad

¿Cómo lo hago?
Debes solicitar el duplicado con los documentos requeridos en la dirección de tránsito, y p
agar por el duplicado.

¿Cuál es el costo?
0.20 UTM

RENOVACIÓN LICENCIA DE CONDUCIR

Las licencias no profesionales tienen una duración de seis años. Cumplido el plazo puede solicitar su renovación.

¿Qué necesito?
Certificado de residencia
Licencia de conducir anterior
Cédula de identidad

¿Cómo lo hago?
Se repite el examen médico y el examen psicotécnico.

¿Cuál es el costo?
0.50 UTM
Renovación o Control de la licencia de conducir con más de una clase no profesional, se incrementará en 0.2 UTM por cada clase agregada

+Información sobre licencias de conducir

https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/20592-licencias-de-conducir

RENOVACIÓN PERMISO DE CIRCULACIÓN

Permite que automóviles, camionetas, motos y otros vehículos puedan circular por las calles del país en forma legal.

¿Qué necesito?
Comprobante pago de multas
Padrón
Seguro obligatorio
Revisión de gasesRevisión técnica
Permiso de circulación anterior

Atención a estas fechas:

  • De febrero a marzo: automóviles particulares, motocicletas, furgones, ambulancias, carrozas fúnebres, automóviles de alquiler de lujo, de turismo o de servicios especiales, station wagons y camionetas. También se incluyen en este periodo los carros y remolques para acoplar a vehículos motorizados, hasta 1.750 kilogramos de capacidad de carga, media unidad.
  • El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) se debe pagar hasta el 31 de marzo de 2023.
  • Mayo: taxis y buses.
  • Septiembre: vehículos de carga, motonetas, bicimotos, bicicletas con motor, tractocamiones, tractores agrícolas o industriales y máquinas automotrices. También se incluyen en este periodo los carros y remolques para acoplar a vehículos motorizados, mayor a 1.750 kilogramos de capacidad de carga.

TRASLADO DE MUNICIPIO PERMISO DE CIRCULACIÓN

Se realiza si quieres realizar tu pago en otro municipio.

¿Qué necesito?
Certificado de revisión técnica
SOAP
Padrón
Permiso anterior
Factura vehículo
Certificado de homologación
Revisión de gases
Comprobante pago de multas

ESTACIONAMIENTO RESERVADO

¿Cómo lo hago?
Se realiza directamente en la dirección de tránsito, cancelando el valor.