
Hospital Clínico de la Universidad de Chile
Ubicación: Santos Dumont 999
En 1952, se decide demoler el antiguo y más pequeño hospital San Vicente de Paul, para erigir el Hospital Clínico Universidad de Chile, el que lleva el nombre de su propulsor, el Dr. José Joaquín Aguirre. Este abnegado médico en el transcurso de su carrera fue director del Hospital San Vicente, Rector de la Universidad de Chile e impulsor del concepto de un Hospital Universitario.

Hospital San José
Ubicado en Avenida San José 1196, este hospital es parte de la implementación del proyecto de Reposición Hospitalaria, que se realizó debido al cierre de sus antiguas instalaciones. En 1994 se crea la Unidad de Pacientes Críticos, que junto a la Unidad de Emergencia lo convierten en un Hospital de alta complejidad. Fue inaugurado el 18 de octubre del año 1999. Después de 5 años de funcionamiento en forma independiente, la atención ambulatoria y la atención cerrada (hospitalizados y U. de Emergencia) se unen conformando el Complejo Hospitalario Norte. En el año 2006, y tras un estudio de Planificación Estratégica se cambia el nombre denominándose Complejo Hospitalario San José.

Hospital Roberto del Río
El Hospital de Niños Dr. Roberto del Río primero se ubicó en Matucana, en 1939, se trasladó desde la calle Matucana a su actual ubicación en Av. Profesor Zañartu, aquí se construyó y habilitó el edificio actual, que cumplía todas las características de un Hospital infantil modelo, dedicado a la atención infantil y a la enseñanza de los profesionales que participan en esta.

Instituto de oncología Dr. Caupolicán Pardo Correa
Ubicado en la calle Profesor Zañartu 1010, es un edifico representativo del tradicional rol asistencial de salud que caracteriza al sector. Fue fundado el 13 de diciembre de 1930 y funciona desde sus inicios con el nombre de Instituto del Radium, en un edificio ubicado en el interior del antiguo Hospital «San Vicente de Paul», dependencias que hoy forman parte del actual Hospital Clínico José Joaquín Aguirre de la Universidad de Chile. Actualmente lleva el nombre de su fundador y primer director el Dr. Caupolicán Pardo Correa, en reconocimiento por su incansable lucha por sanar a los enfermos de cáncer. El edificio principal, sobre la calle Zañartu, tiene dos pisos que sobresale por su fachada simétrica y la prestancia de sus proporciones. En la fachada es posible reconocer la influencia historicista propio de la arquitectura Neo barroca Hispanoamericana.

Centro Comunitario de Salud Mental Familiar (COSAM)
Centro de atención especializada en salud mental para personas derivadas desde la red pública de salud o tribunales de justicia. Aborda todos los problemas de salud mental de niños y adultos según protocolos establecidos con la red de salud.
- Dirección
Avenida Belisario Prats 1485. - Fono
223878662. - Directora
Psicóloga Paulina Aránguiz Koch. - Horarios de atención
Lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.
Recepción de pacientes nuevos de lunes a viernes a las 9:00 o a las 17:00 horas. - Infraestructura
Edificio de aproximadamente 900 metros cuadrados habilitados que incluyen: Sala de espera, 19 box de atención, 3 salas grupales, salón de reuniones, farmacia, 3 oficinas de administración. - Procedimientos que realiza
Atención individual, familiar y grupal por parte de un equipo interdisciplinario conformado por psicólogos, psiquiatras, médicos de salud mental, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, arteterapeuta y terapeuta complementario.

Centro de Salud Comunitario Familiar (CECOSF)
Centro de Salud comunitario que trabaja al alero del CESFAM Dr. Agustín Cruz Melo. El Cecosf realiza acciones basadas en el diagnóstico, planificación y evaluación con participación que permita generar respuestas inclusivas, pertinentes con las necesidades sentidas y expresadas por la comunidad.
- Dirección
Las Enredaderas Nº2437. - Fono
223878687. - Encargado
Psicólogo Enrique Orellana Moscoso. - Horarios de atención
Lunes a jueves 08:00 a 17:00 horas.
Viernes de 08:00 a 16:00 horas. - Infraestructura
Aproximadamente 360 metros cuadrados y dos pisos de altura.

Centro de Salud Comunitario Familiar Juan Antonio Rios
Centro de salud familiar, de atención primaria, que atiende a población beneficiaria de Fonasa que reside en el sector poniente de la comuna
- Dirección
Calle Soberanía N°1180. - Fono
23878600. - Directora
Matrona Carla Araneda Sánchez. - Horarios de atención general
Lunes a jueves de 08:00 a 17:00 horas.
Viernes de 08:00 a 16:00 horas. - Extensión horaria
Lunes a jueves de 17:00 a 20:00 horas.
Viernes de 16:00 a 20:00 horas.
Sábado de 9:00 a 13:00 horas. - Infraestructura Aproximadamente 360 metros cuadrados y dos pisos de alturaInfraestructura
Centro de salud de 1860 metros cuadrados, y dos pisos de altura. El primero concentra las atenciones clínicas y el segundo cuenta con oficinas administrativas.

Centro de Salud Familiar Dr. Agustín Cruz Melo
Centro de salud familiar, de atención primaria, que atiende a población beneficiaria de Fonasa que reside en el sector oriente de la comuna.
- Dirección
Avenida Independencia 1325. - Fono
227157700 – 227157703. - Director
Matrón Walter Alvarado Vasquez. - Horarios de atención general
Lunes a jueves de 8:00 a 17:00 horas
Viernes de 8:00 a 16:00 horas. - Extensión horaria
Lunes a jueves de 17:00 a 20:00 horas.
Viernes de 16:00 a 20:00 horas
Sábado de 9:00 a 13:00 horas. - Infraestructura
4,350 metros cuadrados y dos pisos de altura. El primero concentra las atenciones clínicas y el segundo cuenta con oficinas administrativas.

Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU Juan Antonio Ríos)
- Dirección Calle Soberanía 1180.
- Horarios de atención Lunes a jueves de 17:00 a 00:00 horas. Viernes de 16:00 a 00:00 horas. Sábado y domingo 8:00 a 00:00 horas.
- Encargada EU Maritza Elgueta Reyes.
- Infraestructura Sapu modular que cuenta con 8 box de atención, 1 de observación, 1 de procedimientos, 1 de recuperación, 1 respiratorio, estación de enfermería.
- Procedimientos que realiza Sutura de cara, cabeza y cuerpo (hasta 3 lesiones) Estabilización de luxaciones de articulaciones y fracturas para posterior traslado Cardioversión, desfibrilación, curación simple ambulatoria, electrocardiograma, aseo ocular, lavado gástrico Colocación de inyecciones o tratamiento intramuscular Vacunas antirrábica y antitetánica Intervención en crisis respiratoria (hospitalización abreviada) Constatación de lesiones.

Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU Cruz Melo)
- Dirección Domingo Santa María 1269.
- Horarios de atención Lunes a domingo, 24 horas del día.
- Encargada EU Nathalia Pino Pinto.
- Infraestructura Sapu Modular que cuenta con 8 box de atención, 1 de observación, 1 de procedimientos, 1 de recuperación, 1 respiratorio, estación de enfermería.
- Procedimientos que realiza Sutura de cara, cabeza y cuerpo (hasta 3 lesiones) Estabilización de luxaciones de articulaciones y fracturas para posterior traslado Cardioversión Desfibrilación Curación simple ambulatoria Electrocardiograma Aseo ocular Lavado gástrico Colocación de inyecciones o tratamiento intramuscular Vacunas antirrábica y antitetánica Intervención en crisis respiratoria (hospitalización abreviada) Constatación de lesiones.

Centro de Rehabilitación Comunitario (CCR)
- Direcciones CCR Belisario Prats: Belisario Prats 1409 CCR Enrique Soro: Enrique Soro 1090.
- Fono 223878661.
- Encargada Kinesióloga Jocelyn Luco Aldunate.
- Horario de atención Lunes a jueves de 8:00 a 17:00 horas. Viernes de 8:00 a 16.00 horas.
- Infraestructura Ambos centros cuentan con un gimnasio de rehabilitación equipado con implementos fisioterapéuticos y de fortalecimiento muscular Box de atención individual para evaluaciones kinesiológicas, fonoaudiológicas, y confección de órtesis por Terapia Ocupacional.
- Prestaciones Kinesiología Terapia Ocupacional Fonoaudiología Patologías que atiende Accidente cerebrovascular Parkinson Artrosis Lumbago Hombro doloroso y gonalgia (dolor en la articulación de la rodilla por cualquier causa) Patologías post covid.

Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO)
- Ubicación Domingo Santa María 1269 (ingreso por CESFAM Dr. Agustín Cruz Melo, Independencia 1325).
- Encargado Tecnólogo Médico Nicollas Zamorano Rojas.
- Horarios Lunes a jueves de 08:00 a 17:00 horas. Viernes de 08:00 a 16:00 horas.
- Infraestructura Construcción de 70 metros cuadrados 5 box de atención individual, dos de ellos son tipo espejo para la evaluación de profesionales tecnólogos médicos Box para evaluación de campo visual y retinografía.
- Procedimientos que realiza Evaluación oftalmológica Vicio de refracción (15 a 64 años) Fondo de ojo para pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2, Glaucoma, chalazión, orzuelo, ojo seco.
Módulo Dental Nueva Zelandia
- Dirección Gamero 2722.
- Fono 9 66466091.
- Encargada: Odontóloga Patricia Moreno Gómez.
- Horarios de atención general Lunes a jueves de 08:00 a 17:00 horas. Viernes de 08:00 a 16:00 horas.
- Infraestructura 3 box de atención clínica Sala de espera Sala de educación y cepillero.
- Procedimientos que realiza Actividades educativas en salud oral Actividades preventivas: instrucción en técnica de cepillado, aplicación sellantes, y administración de flúor Actividades curativas: obturaciones, limpieza, exodoncias.