Noticias, Portada

54767272600_086c4c1163_c
Compartir

Municipalidad invita a participar en consulta virtual para diseñar el Plan Comunal de Inversiones en Infraestructura y Espacios Públicos

La Municipalidad de Independencia abrió un proceso de consulta virtual ciudadana para que vecinos, vecinas y organizaciones sociales participen en el diseño del Plan de Inversión en Infraestructura de Movilidad y Espacios Públicos (PIIMEP) 2025-2030, una hoja de ruta que proyecta a la comuna como un territorio más moderno, inclusivo y sustentable.

Este instrumento, impulsado por la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), tiene como propósito observar, priorizar y complementar una cartera de 51 proyectos distribuidos en cuatro macrozonas comunales, que abarcan:

Áreas verdes y espacios públicos: parques, plazas y corredores ecológicos.
Movilidad: ciclovías, zonas 30, rutas seguras y conectores intercomunales.
Equipamiento: baños, luminarias y pórticos de lectura de patentes.
Programas comunitarios: ordenamiento de ferias libres, comercio barrial y barrios icónicos.

La consulta pública busca garantizar que la comunidad tenga un rol activo en la definición de las prioridades, permitiendo equilibrar el desarrollo territorial y reducir brechas entre los distintos barrios.

Durante todo el mes de octubre, los vecinos podrán participar ingresando a través de la página web municipal en el siguiente enlace: https://shorturl.at/MHDDe

Este plan surge en el marco de la Ley de Aportes al Espacio Público, que establece que los proyectos inmobiliarios por densificación deben aportar a la comuna mediante terrenos o recursos, destinados al mejoramiento de áreas verdes, movilidad, equipamientos y programas comunitarios.

“Esta consulta permitirá conocer las necesidades reales de nuestros vecinos y vecinas, para incorporarlas en nuestra planificación y fomentar una movilidad segura, respondiendo a los requerimientos de desplazamiento de la comunidad”, señaló el alcalde Agustín Iglesias.

El jefe comunal agregó que la información recogida será clave para mejorar los espacios públicos y orientar futuras intervenciones, privilegiando criterios de accesibilidad, sustentabilidad y conectividad urbana.

Otras noticias