Noticias, Portada

Banner De Navidad Merry Christmas Navideño Rojo y Blanco
Compartir

Se inician postulaciones a la Feria Navideña de Independencia 2025

Como es tradición en la comuna, este fin de año Independencia se prepara para vivir una nueva versión de su esperada Feria Navideña 2025, instancia que reúne a vecinos, emprendedores y familias en torno al espíritu festivo de la temporada.

En esta oportunidad, la feria se instalará en calle Soberanía, entre Gamero y Salomón Sack, en el corazón de la población Juan Antonio Ríos, ofreciendo un espacio ideal para adquirir regalos, artesanías y productos locales.

El evento se desarrollará entre el 5 y el 24 de diciembre, con horarios diferenciados para facilitar la participación de toda la comunidad: de lunes a sábado, de 19:00 a 23:30 horas; domingos, de 18:00 a 22:30 horas; y el miércoles 24, de 10:00 a 18:00 horas.

Los locatarios deberán estar completamente instalados antes de la apertura, iniciando su montaje diario desde las 15:00 horas, con el fin de garantizar una feria ordenada, segura y acogedora para todos los asistentes.

Link formulario postulación online

Las postulaciones se pueden hacer de manera digital (a través del formulario) y además de manera presencial en la oficina de Impuestos y Derechos, tercer piso, entre 9:00 y 13:30 hrs. La fecha límite es el 07 de noviembre.

Condiciones generales

  • La Feria Navideña Comunal 2025 contará con 200 puestos disponibles, los cuales serán provistos por el municipio con toldos de 2×2 metros.
  • Asimismo, la Municipalidad se hará cargo de la iluminación general del espacio y del aseo de las áreas comunes.
  • El servicio eléctrico proporcionado por el municipio contempla únicamente iluminación y un consumo básico.
  • Por ello, dependiendo del tipo de rubro, los locatarios deberán considerar un sistema autónomo de energía (grupo electrógeno).
  • Está estrictamente prohibido el uso de microondas, hervidores, freidoras, planchas, hornos eléctricos y otros artefactos similares.

Disposición de rubros

• Alimentos: (exclusivamente con resoluciones o permisos sanitarios correspondientes) ubicados al inicio y al final del tramo.

• No alimentos: (regalos, artesanías, juguetes, textiles, decoración, bazar y otros rubros no prohibidos) ubicados en el tramo intermedio.

• Ancho de circulación peatonal: Se deberá mantener despejado el pasillo de circulación según demarcación municipal.

• Prohibición de extensiones: Ningún puesto podrá extenderse fuera de su área demarcada ni ocupar zonas de seguridad, accesos o esquinas.

Postulaciones

Las postulaciones para participar en la Feria Navideña se realizarán desde el 29 de octubre al 7 de noviembre de 2025.

Las bases de funcionamiento serán publicadas el 29 de octubre de 2025 y podrán descargarse desde la página web institucional www.independencia.cl.

Además, estarán disponibles en formato impreso en el Departamento de Impuestos y Derechos, de lunes a viernes, entre las 09:00 y 13:30 horas.

ACTIVIDADFECHA
Publicación de bases29 de octubre
Postulación29 de octubre al 07 de noviembre
Evaluación10 al 14 de noviembre
Publicación de resultados17 de noviembre
Decreto de asignación de posturas20 y 21 de noviembre
Pago de derechos municipales24 al 27 de noviembre
Charla obligatoria28 de noviembre
Instalación y demarcación05 al 24 de diciembre, desde las 15:00hrs.

Requisitos de postulación

1. Cédula de identidad vigente (anverso y reverso).

2. Acreditación de residencia: RSH actualizado al mes de la postulación o boleta de servicio a nombre del postulante; en su defecto, certificado municipal de residencia.

3. Formalización tributaria o patente municipal vigente (SII o patente de Independencia).

4. RSH actualizado al mes de la postulación (para aplicar puntaje de vulnerabilidad).

5. Acreditación de mujer jefa de hogar: según RSH actualizado.

6. Discapacidad o condición de cuidador/a: mediante RND o certificado válido Senadis.

7. Para rubros de alimentos: resolución sanitaria y/o autorizaciones sectoriales correspondientes, además de contrato de retiro de residuos (aceites, orgánicos), si aplica.

8. Declaración jurada simple de veracidad, no cesión de puesto y compromiso con las normas (Anexo II).

9. Ficha de postulación completa (Anexo I).

Definiciones operativas

• Titular del puesto: Persona adjudicada y autorizada por la Municipalidad. El permiso de uso o postura es personal, intransferible y revocable. Los puestos deberán ser atendidos directamente por su titular, en el lugar asignado. Está prohibida la exhibición o venta de productos fuera del área autorizada.

• Ayudante acreditado: Máximo uno por puesto, registrado por el titular y autorizado por la Municipalidad (con credencial visible).

• Puesto de alimentos: Todo aquel que elabore o venda alimentos o bebidas (envasadas o preparadas) y cuente con resolución o permiso sanitario correspondiente.

• Puesto no alimentos: Todos los demás rubros no prohibidos por las bases.

Derechos Municipales y Pagos

El otorgamiento del permiso para participar en la Feria Navideña 2025 estará sujeto al pago de los valores establecidos en las presentes bases.

El valor general fijado para cada puesto será de $60.000 (sesenta mil pesos chilenos), monto único que cubrirá el uso temporal del espacio público durante todo el período de funcionamiento de la feria.

Para los puestos destinados a la comercialización de alimentos y bebidas preparadas, se contemplan dos modalidades tarifarias diferenciadas, según la dimensión y naturaleza de la instalación:

Modalidad Food Truck: Corresponde a un espacio libre de ancho mínimo de 2,0 m y largo entre 4,0 m y 6,0 m, o su equivalente en remolque o vehículo adaptado, de acuerdo con los estándares de la industria local. Ejemplo: modelos de food truck fabricados en Chile presentan longitudes de entre 3,5 m y 5,0 m, y anchos iguales o superiores a 2,0 m.

Se fija una tarifa de $120.000 (ciento veinte mil pesos chilenos) por el período completo de la feria.

Modalidad Estándar de Puesto Fijo (2 m x 2 m): Se fija una tarifa de $60.000 (sesenta mil pesos chilenos) por todo el período de funcionamiento.

Descuentos y Beneficios

En atención a criterios de equidad y fomento inclusivo del emprendimiento local, la Municipalidad aplicará automáticamente una rebaja del valor a $40.000 (cuarenta mil pesos chilenos) a las personas postulantes que acrediten alguna de las siguientes condiciones al momento de la inscripción:

Personas mayores de 60 años o más, acreditadas mediante cédula de identidad vigente.

Personas pertenecientes al 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares actualizado al mes de la postulación.

Personas en situación de discapacidad, debidamente certificadas en el Registro Nacional de Discapacidad o mediante documento equivalente.

Mujeres jefas de hogar, según acreditación en el Registro Social de Hogares actualizado al mes de la postulación.

La rebaja se aplicará de manera automática, sin necesidad de solicitud especial, siempre que la persona postulante cumpla los requisitos y adjunte la documentación correspondiente durante el proceso de postulación.

Condiciones de Pago

El pago del derecho municipal deberá realizarse dentro de los plazos y mediante las modalidades que disponga la Municipalidad, siendo condición indispensable para obtener la autorización de instalación del puesto.

El incumplimiento del pago dentro del plazo establecido dará lugar a la pérdida del cupo asignado, el cual será inmediatamente ofrecido al postulante siguiente en la lista de espera.

El monto pagado no será reembolsable en ninguna circunstancia, salvo en caso de cancelación total de la feria por causas imputables a la Administración Municipal.

Asimismo, se deja constancia de que no se realizarán convenios de pago.

Otras noticias