
La Municipalidad de Independencia realizó este jueves una campaña informativa y de concientización en torno a la nueva ordenanza municipal que regula el uso de motocicletas en la comuna. Esta iniciativa surge como respuesta al aumento de delitos cometidos por “motochorros” y busca reforzar la seguridad de los vecinos y vecinas.
La jornada de fiscalización se desarrolló en la avenida Independencia y estuvo a cargo de funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública (DSP), con el apoyo de Carabineros. Durante el operativo, se controlaron más de treinta motocicletas, detectándose dos casos de conductores que no contaban con licencia.
La ordenanza contempla tres medidas clave:
Restricción de acompañantes: Se limita el transporte de pasajeros en motocicletas de lunes a viernes, entre las 13:00 y las 19:00 horas, con el objetivo de prevenir delitos y mejorar la seguridad en el espacio público.
Registro obligatorio para empresas de delivery: Todas las empresas de reparto a domicilio deberán inscribir sus motocicletas y conductores en el municipio. Esta medida, que cuenta con un plazo de 120 días para su implementación, permitirá una mayor trazabilidad y fiscalización de sus operaciones.
Exigencia de placas patentes visibles y grabadas: Las motocicletas deberán portar sus placas en un lugar claramente visible, además de contar con el grabado permanente del número de patente, lo que facilitará su identificación en caso de incidentes o ilícitos.
El alcalde Agustín Iglesias hizo hincapié en que el objetivo de esta normativa es disminuir los delitos asociados al uso de motocicletas, promoviendo al mismo tiempo una cultura de responsabilidad, cumplimiento de la normativa vial y respeto por el espacio público.









