Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Noticias, Noticias Educación

Compartir

Estudiantes del Liceo Gabriela Mistral aprenden sobre derechos culturales

«Leamos el mundo», es el resultado de una investigación-acción, que contó con la participación de niñas de la Organización de Capacitación y Ayuda a la Comunidad Haitiana (OCACH), dirigida principalmente a áreas educativas, docentes en formación y ejercicio, bibliotecarias y mediadoras de lectura.

Una gran oportunidad tuvieron las y los estudiantes del 8° Básico B del Liceo Gabriela Mistral, al participar de una presentación activa del libro “Leamos el Mundo”, inspirado en los derechos culturales de niñas haitianas en Chile. La presentación estuvo a cargo de Ana María Moraga, una de las investigadoras y autoras del texto.

La propuesta del libro “Leamos el Mundo” (LEM), busca promover los derechos culturales de niñas haitianas en Chile y sus familias, junto con fomentar la lectura e interculturalidad a partir de la identidad afrodescendiente, el habitar, la mediación artística y el acervo de la memoria común.

El libro invita a una reflexión como sociedad, en términos de democratizar la enseñanza desde la circulación bidireccional entre contenidos académicos de calidad y los acervos de las comunidades, que portan diversas artes de hacer y pensar. De esta forma, se promueven las motivaciones, reflexiones y capacidades de un grupo de niñas haitiano-chilenas, enfatizando en la importancia de garantizar derechos y fomentar accesos a espacios educativos y culturales de todas las infancias. 

Para Ana María Moraga la actividad efectuada tuvo por finalidad el poner en común parte de la metodología empleada del documento que trabaja la línea memoria, contexto escolar para constituirse como un recurso pedagógico. Se trata de “compartir herramientas para promover la interculturalidad, abordar el racismo y ampliar la comprensión del mundo de las y los estudiantes, a través de la lectura”, precisa.

El libro es un proyecto financiado por el Fondo del Libro del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Convocatoria 2020¸ puedes descargarlo en la Biblioteca Digital del Ministerio de Educación

Otras noticias