









Con el objetivo de empoderar a mujeres de la comuna y fortalecer sus herramientas para lograr la inserción laboral, la Municipalidad de Independencia, a través de la Casa de la Mujer y la Corporación de Innovación y Desarrollo Social de Independencia, junto a la Fundación Banco de Ropa, dieron inicio este miércoles al plan piloto “Aprestamiento Laboral”.
La iniciativa está dirigida a diez usuarias de la Casa de la Mujer y busca ofrecer un espacio de reflexión sobre el trabajo como motor de desarrollo personal y profesional, además de entregar los instrumentos para fortalecer la autoestima, la identidad y la proyección personal de las participantes.
El taller incluyó actividades personalizadas, tales como: asesoría en colorimetría y maquillaje; nociones básicas de construcción de marca personal y entrega de prendas totalmente nuevas para cada asistente.
El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, destacó que este proyecto potencia un modelo de colaboración territorial que vincula capacidades técnicas, institucionales y comunitarias.
“Sabemos que acceder al mundo del trabajo no siempre es fácil. Existen barreras sociales, económicas y formativas que dificultan el camino. Por eso, este plan piloto busca entregar no solo capacitación, sino también apoyo emocional, herramientas concretas y muy importante, dignidad. Agradezco a todas las organizaciones que han hecho posible esta iniciativa y a cada mujer que ha confiado en el proceso. Porque cuando una persona logra insertarse laboralmente, no solo mejora su vida: también se fortalece su familia, su comunidad y nuestra comuna entera”, dijo el jefe comunal.
El director ejecutivo de la Corporación, Vicente Alti, subrayó la importancia de este tipo de alianzas para enfrentar las brechas laborales que afectan especialmente a mujeres que han estado fuera del mercado del trabajo o que no han tenido oportunidades reales de preparación.
La Fundación Banco de Ropa, organización sin fines de lucro creada en 2006, ha beneficiado entre 2023 y 2024 a más de 33.000 personas en todo el país, entregando más de 101.000 prendas nuevas y personalizadas. Su modelo va más allá de la entrega de vestuario: cada prenda es seleccionada con criterios de calidad, pertinencia y dignidad, entendiendo que la ropa también construye identidad y autoestima.