Noticias, Portada

comunicado Aprender a crecer
Compartir

Alcalde Agustín Iglesias lanza el Programa «Acompañar para Crecer»

Ante las recientes cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que revelaron una baja en la tasa de natalidad en el país, la Municipalidad de Independencia presentó este miércoles el programa “Acompañar para Crecer”.

El Alcalde Agustín Iglesias sostuvo que esta iniciativa se instala como una herramienta esencial para fortalecer el bienestar de las familias de las comuna. “Valorar la vida y acompañar a las madres en el cuidado de sus familias es un compromiso que asumimos al proporcionar apoyo durante el embarazo y la crianza; no solo estamos cuidando a las mujeres, sino también garantizando un entorno saludable y seguro para todas las familias de Independencia”.

El jefe comunal resaltó que el acompañamiento integral que ofrece el programa “Acompañar para Crecer” aborda múltiples áreas, entre ellas el impulso a la natalidad, hasta el apoyo en salud mental y recursos económicos. “Este esfuerzo no solo busca aliviar la carga que muchas madres, sino que también se proyecta hacia el futuro, creando un ambiente propicio para el desarrollo de nuestros niños y niñas”.

Un punto importante que destacó la autoridad es que esta iniciativa está vinculada a la estrategia urbana de la comuna, que contempla la creación y mejora de plazas, jardines y otros espacios destinados a la educación y recreación de los más pequeños. “Estos espacios no solo son vitales para el desarrollo físico y social de los niños, sino que también fomentan la convivencia, el juego y el aprendizaje en un entorno seguro”.

Iglesias hizo hincapié en que “estamos construyendo un tejido social más fuerte en Independencia, donde cada madre tenga las herramientas necesarias para prosperar. “Este es un paso importante hacia el bienestar colectivo y un reconocimiento a la invaluable labor que realizan las familias en nuestra comunidad”.

Iglesias detalló que programa “Acompañar para crecer” se fundamenta en cuatro pilares esenciales: Impulsar la natalidad; acompañamiento del embarazo y crianza desde los 0 a los 3 años; apoyo en salud mental; y apoyo económico en que el municipio facilitará conexiones con redes de empleo y la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL).

“Esta es una fecha significativa para reconocer las desigualdades existentes en materia de cuidados. Sabemos que muchas madres en nuestra comuna pueden sentirse solas en este proceso, pero queremos dejar claro que no están solas. Estamos aquí para acompañarlas en esta etapa tan delicada y crucial en la vida de una mujer. Hoy marcamos el inicio de este anhelado proyecto, que nos permitirá tener un diagnóstico claro y desarrollar políticas efectivas para asegurar que el mayor número posible de madres pueda acceder a estos beneficios”, dijo la autoridad.

En la ceremonia además estuvieron presentes los concejales Manuel Jara y Macarena Díaz; la encargada de la Oficina de la Mujer, Josefa Abujatum; y el director de Desarrollo Comunitario, Benjamín Rodríguez.

Otras noticias