Noticias, Portada

IMG_8073
Compartir

Séptima versión del FONDEVE beneficia a 87 organizaciones comunales con más de 40 millones de pesos

Representantes de las 87 organizaciones comunales acreedoras del Fondo de Desarrollo Vecinal 2024, se encontraron junto a autoridades y equipos municipales para la entrega simbólica de los cheques que van en apoyo a sus proyectos e iniciativas.

Esta séptima versión del FONDEVE financiará 78 proyectos por un total de $47.998.183 que permitirán, a los Clubes Deportivos, Clubes de Personas Mayores, Juntas de Vecinos y tantas otras organizaciones, concretar sus iniciativas para persistir en el necesario fortalecimiento del tejido social de nuestra comuna.

En la ceremonia, la recién elegida -y primera mujer en ocupar el cargo- alcaldesa Carola Rivero recordó que ha colaborado con muchas de las organizaciones beneficiadas, manifestando que el FONDEVE “es un aporte que permite que todas las ideas de la comunidad se puedan realizar. Lo más bonito de nuestra comuna es la unidad entre los y las vecinas. El FONDEVE partió con 20 millones y ahora vamos en más de 40, y es porque ha aumentado el número de organizaciones. Ojalá que en el futuro el fondo aumente, y tengamos confianza de que las organizaciones harán buen uso de estos recursos”. 

 Recordemos que recibimos la postulación de 134 proyectos. De los ganadores, el 31% corresponden a iniciativas de autocuidado y recreación, en tanto que casi el 27% buscan financiar equipamiento y materiales para el funcionamiento de las organizaciones. Por otro lado, 6 proyectos financiables corresponden a la modalidad Asociativa, lo que implica la entrega de $1.300.000 por concepto de este bono, en tanto que 30 de los 78 proyectos financiables consideran el aporte del Bono de Impacto Comunitario (BIC) que suma $9 millones.

En representación de algunos de los proyectos ganadores, se invitó a Barbara Swears de la Coordinadora de Mujeres de Independencia, quien comentó que valora “ver el poder femenino tomándose los espacios de poder”, y que “este fondo nos permite expandir nuestras acciones auto gestionadas y es una valoración del trabajo que hacemos en la comuna”. Otra organización destacada fue la Hermandad Señor de los Milagros cuyo representante dijo que “a la comunidad migrante se nos asocia con delincuencia, inseguridad, pero tenemos mucho que decir en los sectores de Borgoño, Maruri y Rivera, así que celebramos que existan instancias donde podemos compartir y construir comunidad”.

Otras noticias