Transparencia Activa

Ley de Transparencia

Solicitar información

Ley de Transparencia

Centros Deportivos

Estadio Santa Laura

santalaura

Ubicación: Julio Martinez 1241

El día 21 de octubre de 1922, María Luisa Monau y Absalón Valencia vendieron más de 45 mil metros de terreno de la chacra La Obra, hijuela de La Palma, por un total de $257.934,50. Los compradores fueron Rosendo de Santiago, José Goñi, Evaristo Santos y Juan Francisco Jiménez, integrantes de la comisión encargada de construir el futuro recinto deportivo de la Unión Deportiva Española. El Estadio Santa Laura fue inaugurado en mayo de 1923. Para ello se organizaron dos partidos de fútbol amistosos entre los primeros y segundos equipos de la Unión Deportiva Española y el Audax Italiano. Fue este recinto deportivo el que acogió el primer partido oficial de la era profesional del fútbol chileno, el 22 de julio de 1933, donde se enfrentaron los equipos de Audax Italiano y Morning Star. Actualmente se llama Estadio Santa Laura- Universidad Sek, y continúa siendo el Estadio de la Unión Española.

Hipódromo Chile

hipodromo

Ubicación: Fermín Vivaceta 2753

Ubicado en la Avenida Hipódromo Chile, el recinto deportivo fue inaugurado el 15 de noviembre de 1906. La superficie de su pista es de arena y mide 1.665 metros y en ella se disputan importantes carreras durante el año, siendo las más importantes el Gran Premio Hipódromo Chile, sábado de Campeones y el Clásico St. Leger que es una de las carreras más trascendentes de la Hípica Nacional. Además, cuenta con el Jardín Hipódromo Chile, ubicado en la zona central del Hipódromo Chile, un parque con área de picnic, canchas de fútbol de pasto, juegos infantiles, equipamiento sanitario y zona de apuestas. Actualmente es el principal hipódromo del país.

Piscina de la Universidad de Chile

piscina_universidaddechile

Dirección: Av. Santa María 983

Recinto deportivo y cultural conocido tradicionalmente como «Piscina Escolar», construido en el año 1929, durante la presidencia de Carlos Ibáñez del Campo, dentro de un plan de desarrollo para mejorar la capacidad física y calidad de vida de los jóvenes. Fue diseñada por el arquitecto chileno Luciano Kulcezwsky. Es una construcción de aproximadamente 3.500 mts2 que dispone de una piscina, de seis andariveles, de 25 x 17 mts, con agua temperada; 2 salas de Acondicionamiento Físico (multiuso), 1 dojo para artes marciales y 2 salas de halterofilia. En sus instalaciones es posible la práctica de de Natación, Acondicionamiento Físico, Artes Marciales, Gimnasia Aeróbica, Step, y la realización de actividades culturales.

Estadio Municipal

estadiomunicipal

Dirección: Longitudinal 6, Nº 414

En 1946 se da inicio a la construcción de la población Juan Antonio Ríos, bautizada así en homenaje el Presidente chileno de nombre homónimo, quien motivó e impulsó el proyecto. En su planificación se contempló, además de la solución habitacional a través de blocks de departamentos, la construcción de un estadio pensado para 4.000 personas. El estadio fue inaugurado en 1950, e inmediatamente acogió gran cantidad de partidos de fútbol. Ahí jugaron figuras señeras del balompié nacional como Chamaco Valdés, Julio Menadier y Sebastián González, entre otros. Actualmente el Estadio se encuentra en proceso de modernización y recuperación. Camarines, duchas, cancha principal, multicancha, pista de ceniza y cancha de tenis se están refaccionando para mejorar las instalaciones y dar así un mejor servicio a los vecinos. Además, las dependencias albergan hoy a la recién creada Corporación Municipal de Deportes de Independencia, entidad dedicada a mejorar y masificar el deporte en la comuna.